El estudio de las
estrategias cognitivas ha construido uno de los temas privilegiados de la práctica
y reflexión psicológica y pedagógica en su teoría Capacidad para la interacción, era fundamental
para el desarrollo del individuo, pero ésta debía estar guiada por el adulto, y
debía adaptar los conocimientos al nivel de cada niño, creando formatos (rutinas)
para conseguir la interacción. Representación
enactiva: es un modo de representar (rememorar) eventos
pasados mediante una respuesta motriz adecuada.
Representación icónica: es la transición de lo concreto al campo de las
imágenes mentales (cuando el niño imagina alguna acción por medio de un
dibujo). Tales imágenes no son exactas y detalladas, sino representativas,
"significativas".
Representación
simbólica: es el nivel de la abstracción y la conceptualización, propiamente
dicha, o sea, el nivel del lenguaje, y el que más interés tiene para Bruner
porque "proporciona un medio para representar experiencias y
transformarlas".


.jpg)
.jpg)

.jpg)
